Contenido
¿Cómo? ¿Cuántos? Toma medidas de tu cabecero y calcula la cantidad y la forma que le quieres dar a tu diseño. Prueba composiciones con los marcos que tienes y encaja la que más se adapte. Dibuja tu composición en el suelo y juega con tu imaginación.
En sitios como Ikea venden baldas especiales para apoyar tus cuadros sin tener que hacer agujeros por toda la pared. Así, si algún día decides cambiar no tendrás que tapar tantos taladros. Es una opción mas versátil que te permite modificar el estilismo con facilidad.
Esta solución es aplicable tanto para el dormitorio como para la zona del sofá.
¿Cómo los coloco en la balda?
Los más grandes en el centro y los más pequeños a los lados. Superpónlos un poco entre ellos para que quede más armonioso el conjunto.
Elige un par de cuadros protagonistas que queden sobre el cabecero. Estos serán los protagonistas y el resto pueden focalizar las mesitas de noche.
Juega con ellos y con sus formas. No tienen por qué guardar simetría. Colócalos desde el extremo del cabecero hasta el extremo de la mesita de noche.
Apliquemos el sentido común: la gracia es ver bien los cuadros, ¿no? Pues si hay que verlos bien, no deben estar ni muy arriba ni muy abajo. Lo ideal: que su centro esté a 160 cm del suelo. ¡Ah! Y esta norma aplícala sobre el cabecero, sobre el sofá… Siempre funciona.
Guarda una distancia entre ellos de al menos 10cms, y que siempre sea la misma dentro de la composición.
Cuando decoro con fotos, personalmente, siempre prefiero que sean todas en el mismo tono de color. El blanco y negro es mi preferido.
Otra idea de composición es usar la simetría, tanto en tamaño como en forma. Ganarás en orden y equilibrio. Y si quieres ganar calidez, usa marcos en madera clarita para las fotos en blanco y negro.
Multiplica la luz y da glamour a tu dormitorio. Será como tener una ventana más. Usa los mismos tonos de marco o cadena. No mezcles metales con maderas. Juega con la armonía para que lo que resalte sea la composición y se vea homogeneidad. Piensa que el espejo llama mucho más la atención que los cuadros, así que usa espejos pequeños y todos del mismo estilo.
¿Cómo? Elige un tema y un color. Es importante que guarden las mismas tonalidades y el mismo estilo.
El truco de la interiorista: Usa los colores de los cuadros para los colores de los textiles de la cama. Esto le dará una armonía completa al dormitorio.
Espero que te gusten estos consejos y que los pongas en práctica! Si así lo haces, publica la foto de tu composición en facebook o instagram y etiquétame para que lo vea!
Y no olvides compartir con tus amigos si este post te ha parecido útil! Sólo así me ayudas a seguir compartiendo contenido de calidad!
Muchas gracias por pasar.
Un abrazo,
Ana.
Suscríbete a la newsletter y recibe en tu email actualizaciones, novedades y ofertas exclusivas de Ana García Interiorista.
8 Comments
Wow! Este artículo sí me ha parecido súper-útil! Lo que es más… me viene de perlas ahora mismo ya que estoy «arreglando» un poco el dormitorio y estaba dándole vueltas a qué hacer para que el cabecero de la cama no me quedase tan «espartano», jajaja.
Muchas gracias Ana. Espero tu siguiente post en breve!
Muchas gracias por tus palabras!! Me alegra que te haya sido de utilidad!!
Un abrazo enorme!
Me ha encantado!! Muy útil y con buenas ideas.
Muchas gracias ?
Muchas gracias! Eso es lo que me ayuda a seguir escribiendo!! Un abrazo muy fuerte!
Me encanta la balda con los cuadros! !!
Sii es ideal!! Muchas gracias por comentar, bonita!!
Muchísimas gracias!! Pinté el dormitorio hace un par de semanas y tape Todos los agujeros.
Tengo el cabezal sin nada a la espera de ver cómo organizar una composición así que con estas pautas me lanzo ya.
Muchísimas gracias!!!
Me encanta haberte ayudado!! Muchas gracias por tus palabras!! Feliz día!!